Los puzzles, un gran entretenimiento
Hay puzzles para todas las edades y de todo tipo. Sin duda son un juego divertido y entretenido, además de una excelente fuente educativa que nos estimula.
Puzzles infantiles
Aunque sea un entretenimiento fantástico para hacer en solitario, también pueden ser un juego cooperativo que ayude a los más pequeños a trabajar en equipo, con la familia o amigos.
Cuando los pequeños empiezan a demostrar su interés para explorar el entorno que los rodea recurrimos a elementos que capten su atención y los puzzles o rompecabezas, son un buen camino para hacer nuevos descubrimientos, mediante un número de piezas sueltas que colocadas en su espacio y emplazamiento correctos forman una imagen o un objeto.
Principales habilidades y destrezas que se desarrollan a través de los puzzles
- Capacidad de observación y análisis.
- Pensamiento lógico y habilidad espacial.
- Coordinación manos-ojos.
- Memoria visual, al recordar cómo es el dibujo que hay que formar.
- Motricidad fina, al tratar de colocar cada pieza en su lugar.
- Desarrollo de la concentración, la memoria y la creatividad.
- Además, mediante la realización de puzzles de los niños y niñas refuerzan conceptos escolares como números, letras, formas, colores, etc.
El mejor puzzle para cada edad. La dificultad aumenta a medida que los peques se van haciendo grandes. Para escoger un puzzle es útil fijarse en los temas que más le gustan y el número de piezas más adecuado según su edad o experiencia.
- 2 años: edad en que hay que escoger puzzles de menos de 4 piezas, con piezas grandes. Lo mejor cuando son bebés es mostrarles un puzzle de dos piezas unidas, después separarlas y enseñar a unirlas.
- 3-4-5 años: son edades en que pueden hacer puzzles de 12-22-48 piezas. Aquí se pueden utilizar rompecabezas de letras si ya empiezan a reconocer el alfabeto y de números. También se les puede ayudar a construir su primer puzzle en 3D. Además, podemos enseñarles a ordenar las piezas según su forma, color, dibujo.
- 6-8 años: edades en que ya pueden hacer puzzles de 50, 100 o 200 piezas. Si les ayudamos será un momento divertido en el cual podremos ver su progreso y se sentirán bien al verse capaces de conseguir finalizarlo.
- 8-11 años: pueden emprender puzzles de más de 200 piezas y para los más aficionados llegar a 500 piezas. Existen gran diversidad de temas y estilos. Incluso, se puede optar por puzzles panorama, 3D…